La ciudad en el country

Autores

  • Andrés Daín Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET, UNC). Universidad Nacional de Villa María.

Resumo

En este artículo se procurará poner en evidencia el carácter sobredeterminado del sentido de diferentes vinculaciones que establecen los residentes de las urbanizaciones cerradas en argentina con la ciudad abierta. A tal fin, se analizarán dos instancias a partir de las cuales la instauración hegemónica del discurso neoliberal se hace presente en el proceso de legitimación de las urbanizaciones privadas. En primer término, se mostrará cómo la cuestión de la inseguridad exterior es vivida como una amenaza constante, no sólo a la hora de salir

Palavras-chave:

urbanizaciones cerradas, neoliberalismo, sobredeterminación, hegemonía, ideología

Biografia do Autor

Andrés Daín, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET, UNC). Universidad Nacional de Villa María.

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Barcelona y Doctorando en Ciencia Política en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Becario Doctoral de Conicet y Miembro del Programa de Investigación Estudios en Teoría Política (CIECS-Conicet, UNC).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

31-10-2015

Como Citar

Daín, A. (2015). La ciudad en el country. Raigal, (1), 50–63. Recuperado de https://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/8